9 pasos para mejorar el employee engagement en tu empresa

Grupo de empleados mejorando el employee engagement.

El employee engagement o compromiso de los empleados se refiere al grado de compromiso emocional que un trabajador siente hacia la empresa. Factores como las condiciones laborales, el reconocimiento, el salario y el ambiente de trabajo influyen directamente en este compromiso. Para aumentar este compromiso, aquí te compartimos 9 pasos clave que te ayudarán a mejorar el employee engagement y la imagen de tu organización:

Pasos para mejorar el employee engagement en tu empresa

1. Define tu branding y valores de marca

Escribe y comunica claramente los valores, misión y visión de tu empresa. Cuanto más definidos estén, más fácil será lograr que los empleados se identifiquen y generen empatía con ellos.

2. Crea un entorno de trabajo adecuado

Tus trabajadores deben sentirse seguros y con la libertad de expresar ideas y opiniones sin temor, fomentando un liderazgo positivo que impulse su iniciativa profesional.

3. Busca objetivos comunes para mejorar el employee engagement

En el proceso de selección, prioriza a las personas que compartan los valores y objetivos de la empresa. Esto garantizará coherencia y alineación en su desempeño y actitud.

4. Construye una sensación de confianza

La confianza se construye con comunicación abierta, transparencia y honestidad. Optimiza tus canales de comunicación interna y demuestra interés genuino en sus funciones y necesidades.

5. Fomenta el reconocimiento y la retroalimentación

Valora el esfuerzo de tus empleados no solo con salario, sino con beneficios adicionales, feedback constante y retroalimentación efectiva que impulse su desarrollo profesional.

6. Ofrece beneficios atractivos

Brinda beneficios que fortalezcan su vínculo con la empresa: cursos de capacitación, home office, programas de bienestar y hábitos saludables. Así, sentirán el cuidado de la empresa más allá del trabajo.

7. Impulsa el trabajo en equipo

Fomentar la cooperación entre los miembros de cada departamento y entre diferentes áreas fortalece la cultura de colaboración y mejora la productividad.

8. Genera expectativas realistas para mejorar el employee engagement

Evita objetivos inalcanzables o cargas laborales mal gestionadas que generen estrés o frustración. Revisa periódicamente los objetivos y consulta a los empleados sobre su progreso.

9. Recopila la opinión de tus trabajadores

Realiza encuestas internas para conocer su nivel de satisfacción y compromiso. Herramientas como Encuesta.com te permiten evaluar rápidamente el clima laboral y tomar decisiones basadas en datos.

5 ventajas de mejorar el employee engagement en tu empresa

1. Incrementa la lealtad y compromiso de los empleados

2. Mejora la estrategia de captación de talento

3. Reduce la rotación de puestos y retiene talento

4. Aumenta la productividad general

5. Disminuye el absentismo laboral

Conclusión

Implementar y mejorar el employee engagement es clave para garantizar un ambiente de trabajo saludable, productivo y motivador. Con estos 9 consejos, verás mejoras no solo en la satisfacción de tus empleados, sino también en la reputación y resultados de tu empresa.

Para seguir aprendiendo sobre estrategias que impulsen tu negocio, visita nuestro blog y descubre más artículos sobre marketing, análisis de datos, investigación de mercados, ¡y mucho más!

5 consejos para mejorar la atención al cliente

La atención al cliente es esencial si quieres fidelizar a tus consumidores. Con la nueva normalidad, la continuidad de cualquier tipo de negocio se ha visto afectada desde inicios de la pandemia. Muchas empresas y negocios han tenido que adaptarse e implementar medidas extraordinarias para seguir ofreciendo sus productos y servicios. Departamentos como atención al…

Artículo completo »

4 consejos para fidelizar a tus clientes

A través de técnicas de Inbound Marketing, puedes llegar a tu público adaptándote a sus nuevas necesidades y preferencias, ya que los consumidores quieren tener o hacer uso de productos o servicios de marcas con valores, personalidad y objetivos bien definidos. Con la evolución del marketing y la publicidad en los últimos años, el proceso

Artículo completo »